Educación Especial

La educación especial o educación diferencial es el conjunto de conocimientos científicos e intervenciones educativas, psicológicas, sociales y médicas, tendentes a optimizar los potenciales de sujetos excepcionales.

sábado, 10 de diciembre de 2016

Inclusión| El concepto de normalidad y la inclusión en la educación especial

El concepto de educación especial no puede explicarse por medio del margen del desarrollo de la educación en general, ya que esta ha pasado por un proceso de infinidad de contradicciones generadas por la misma sociedad (instituciones académicas, sociales y de poder). El debate sobre la educación especial en los últimos años también ha adquirido una visión más profunda,...

DISCAPACIDAD INTELECTUAL

¿Qué es la Discapacidad Intelectual? La discapacidad intelectual (antes conocido como el retraso mental) es un término que se usa cuando una persona tiene ciertas limitaciones en su funcionamiento mental y en destrezas tales como aquéllas de la comunicación, cuidado personal, y destrezas sociales. Estas limitaciones causan que el niño aprenda y se desarrolle más lentamente...

DISCAPACIDAD INTELECTUAL| Consejos para Maestros

Consejos para Maestros Aprenda lo que más pueda sobre la discapacidad intelectual. Los recursos y organizaciones listas al final de esta publicación le ayudarán a identificar técnicas y estrategias específicas para apoyar educacionalmente al alumno. Más abajo hemos incluído algunas otras estrategias. Reconozca que usted puede hacer una gran diferencia en la vida de este alumno! Averigüe cuáles son las potencialidades e intereses del alumno...

PSICOMOTRICIDAD| ¿ Qué es? ¿Para qué sirve?

¿Qué es la psicomotricidad infantil? El término psicomotricidad se divide en dos partes: el motriz y el psiquismo, que constituyen el proceso de desarrollo integral de la persona. La palabra motriz se refiere al movimiento, mientras que psicodetermina la actividad psíquica en dos fases: la socio-afectivo y la cognitiva. En otras palabras, en las acciones de los niños...

ENTORNO EDUCATIVO| Las actitudes de los profesores

Muchas de las conductas de interacción que mantengan los compañeros con el niño con discapacidad serán reflejo de las desarrolladas por el propio profesor. El aula de integración plantea al profesional en el día a día retos para los cuales no siempre tiene los recursos apropiados, la formación específica deseable y las condiciones temporales y espaciales óptimas. Sin embargo,...

Las relaciones con los compañeros

La actitud de los compañeros Un papel relevante en el desarrollo socioafectivo de los niños con N.E.E. La percepción que los compañeros tengan de la discapacidad va a modular sus reacciones ante la misma y condicionar la aceptación o rechazo del niño con dificultades. Los niños perciben las diferencias entre ellos desde edades tempranas pero no siempre saben explicarlas...

NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES| VIDEO|

NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES/ DISCAPACIDAD/ TIPO...

¿QUÉ ES LA EDUCACIÓN ESPECIAL?

La Educación especial es aquella destinada a alumnos con necesidades educativas especiales debidas a sobredotación intelectual o discapacidades psíquicas, físicas o sensoriales. La educación especial en sentido amplio comprende todas aquellas actuaciones encaminadas a compensar dichas necesidades, ya sea en centros ordinarios o específicos. ...